Ir al contenido principal

Hardware y Software

 Mirá tu teléfono inteligente y contestá las preguntas. 


a. ¿Todas las aplicaciones están en el teléfono desde el primer día?            

No

b. ¿Cómo se hace para instalar las que no vienen en el teléfono?

Vas a Play Store y las instalas 

c. ¿Se pueden sacar del teléfono?

Si 

d. ¿Es necesario tener instaladas estas aplicaciones para que un teléfono funcione?

No, no es necesario



2. Respondé las preguntas y analizá algunas diferencias entre el software y el hardware.


a. ¿Quiénes crean software? ¿Qué hace falta para hacerlo?

Un desarrollador o analista político crea software. Para hacerlo se necesita un análisis de requisitos: diseño, programación, documentación, mantenimiento, etc.

b. ¿Cualquiera puede crear hardware? ¿Qué hace falta para hacerlo?

No, no cualquiera puede crear hardware. Se necesita un ingeniero informático de hardware que trabaje en el diseño, desarrollo y fabricación.

c. ¿Todos los programas son gratuitos?

No, para usarlos hay muchos que hay que pagar. 

d. ¿Hay hardware gratuito?

No, no hay. Ya que se necesitan herramientas, dinero y mano de obra.

e. ¿Es complicado instalar programas? 

Depende, porque algunos programas tienen más dificultad o facilidad que otros para instalarse.

f.  ¿Qué diferencia hay entre software libre, software abierto y software propietario?

Software libre: es el software que respeta la libertad y la comunidad de los usuarios. Esto supone que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. 
Software abierto: se basa en los programas cuyo código no es secreto ni está sujeto a ningún tipo de licencia. Esto implica que se puede usar, cambiar y distribuir del modo que uno desee, sin ningún tipo de trabas.
Software propietario​: es el software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Usamos mapas en nuestra App

Mi sexta app